jueves, 27 de abril de 2023

¿ Sabes cuales son los bancos que no te cobran por guardan tu dinero ? pues entérate aquí



Noticia del Momento

 Economía y Finanza

 Los seguros de inversión o seguros de ahorro son productos financieros que tienen por objeto garantizar una cierta rentabilidad a un capital que es depositado durante un plazo de tiempo que se pacta previamente entre las partes.

Donde se puede invertir sin riesgo

Depósitos bancarios. Riesgo muy bajo. 

Fondos de inversión.
Otra de las posibilidades para invertir sin riesgo en 2023 son los fondos de inversión.

Mercado inmobiliario. ...
Acciones. ...
Derivados. ...
Sistemas automáticos de Trading. ...
Crowdfunding. ...
Criptomonedas.


Debes comparar las ganancias con el riesgo, ya que asumir mayor riesgo sin obtener mayores ganancias no resulta seguro. Por ejemplo, si al calcular las ganancias obtienes un 20 % más de tu inversión, pero hay riesgo de que se reduzca a 5 % no es segura porque varía en gran medida la retribución.

Las 6 mejores inversiones a largo plazo para hacer crecer tu dinero con el tiempo

Fondos indexados. 
Fondos cotizados en bolsa ETF
Bienes raíces. 
Acciones individuales. 
Criptomonedas.
Tú mismo.


Cuenta de ahorros: 
Este tipo de ahorro es ideal para el perfil moderado ya que no representa mayores riesgos. 

Bienes raíces. Si eres dueño de un par de locales te aseguras de estar generando dinero de ese terreno a través de la renta. 

(Pequeñas empresas)
(Tu propio negocio)


Requisitos mínimos para inversión en fondos

1 Ser mayor de 18 años.
2 Apartar un acumulado de dinero.
3 Reunir la documentación necesaria.
4 Proporcionar algunos datos personales.
5 Brindar información de tus beneficiarios.

¿Qué banco no me cobra por guardar mi dinero?


Estas son algunas de las cuentas de ahorro en México que no cobran comisiones: Cuenta de ahorro flexible de HSBC. Meta Ahorro de BBVA. Banorte Fácil de Banorte

Analizar el sistema monetario internacional: Las finanzas internacionales deben estudiar las normas que regulan las acciones comerciales y económicas de los países que forman parte de la agrupación.

Evaluar el sistema financiero global: En el caso de las inversiones y los financiamientos comerciales, se utilizan flujos de capital financiero.

Analizar la balanza de pagos:
También, se deben analizar los registros económicos de los países objetos de estudio de las finanzas internacionales. 

La idea es determinar las transacciones que un país tuvo con otros países en un periodo de tiempo en concreto.

Identificar las tasas de cambio: Se debe tener en cuenta el tipo de cambio entre dos unidades monetarias para evaluar el valor de una con respecto a la otra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario