Economía y Finanza
Los préstamos bancarios son forma habitual de financiación muy frecuente, ya que es una operación que toda empresa realiza en algún momento de su vida.
Como la empresa te ofrece servicios de asesoría contable, fiscal y laboral durante el proceso de compra de sociedades, concretamos algunos aspectos sobre los préstamos bancarios, como los métodos de amortización y sus principales ventajas y desventajas.
Según la forma en la que se abona el capital, podemos definir diversos métodos de amortización de los préstamos bancarios:Cuota única, cuando la liquidación de intereses y la devolución del capital se producen a vencimiento con un solo pago. Se opta por este sistema de amortización en los préstamos bancarios a corto plazo (a menos de un año), y es el sistema más sencillo.
Los préstamos bancarios son forma habitual de financiación muy frecuente, ya que es una operación que toda empresa realiza en algún momento de su vida.
Como la empresa te ofrece servicios de asesoría contable, fiscal y laboral durante el proceso de compra de sociedades, concretamos algunos aspectos sobre los préstamos bancarios, como los métodos de amortización y sus principales ventajas y desventajas.
Según la forma en la que se abona el capital, podemos definir diversos métodos de amortización de los préstamos bancarios:Cuota única, cuando la liquidación de intereses y la devolución del capital se producen a vencimiento con un solo pago. Se opta por este sistema de amortización en los préstamos bancarios a corto plazo (a menos de un año), y es el sistema más sencillo.
Cuotas variables: cuando la amortización del préstamo bancario se realiza mediante cuotas variables en progresión aritmética o geométrica.
Cuotas constantes: cuando los préstamos se amortizan mediante por ejemplo el sistema francés, en el que el capital se amortiza de forma creciente mientras los intereses disminuyen progresivamente.
En relación a las ventajas e inconvenientes de financiarse mediante préstamos bancarios, podemos determinar las siguientes ventajas: conocimiento actualizado y en tiempo real de la deuda existente con la entidad.
Posibilidad de financiamiento inmediato para la adquisición de un bien.
Capacidad de previsión de pagos gracias a su amortización a través de cuotas periódicas.
Si nos centramos en los posibles inconvenientes que puede acarrear financiarnos mediante préstamos bancarios encontramos:Obligación de determinar de forma exacta la cantidad de capital que se solicita.
Necesidad de ofrecer garantías de pago, intereses incluidos, de la empresa a la entidad.
Imposibilidad de reutilizar los fondos una vez son utilizados, a diferencia de las cuentas de crédito.
Es importante determinar cuál es la mejor forma de financiar nuestra empresa, así cómo cuáles son las condiciones y garantías que nos ofrece cada fuente de financiamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario