El Salvador
El turismo salvadoreño se ha potenciado en los primeros años de gestión del Presidente Nayib Bukele, algo que nunca se notó en los gobiernos anteriores.
Esto debido a que un consorcio inversionistas extranjeros y salvadoreños en el exterior, residentes en diferentes ciudades de Estados Unidos, decidieran apostarle al negocio de vuelos turísticos.
Para beneficiar a aquellos salvadoreños que quieren vivir la experiencia de surcar los cielos.
Esto surgió gracias a un consorcio formado por las empresas aeronáuticas Aerosal y Transportes Aéreos de El Salvador TAES, entre otras.
El turismo es uno de los 10 impulsos económicos que promueve el Gobierno del presidente Nayib Bukele para incentivar la economía nacional; y el turismo aéreo es una nueva modalidad de inversión que traerá desarrollo económico al país, afirma un representante de Aerosal.
El turismo salvadoreño se ha potenciado en los primeros años de gestión del Presidente Nayib Bukele, algo que nunca se notó en los gobiernos anteriores.
Esto debido a que un consorcio inversionistas extranjeros y salvadoreños en el exterior, residentes en diferentes ciudades de Estados Unidos, decidieran apostarle al negocio de vuelos turísticos.
Para beneficiar a aquellos salvadoreños que quieren vivir la experiencia de surcar los cielos.
Esto surgió gracias a un consorcio formado por las empresas aeronáuticas Aerosal y Transportes Aéreos de El Salvador TAES, entre otras.
El turismo es uno de los 10 impulsos económicos que promueve el Gobierno del presidente Nayib Bukele para incentivar la economía nacional; y el turismo aéreo es una nueva modalidad de inversión que traerá desarrollo económico al país, afirma un representante de Aerosal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario