El Salvador
Tras perder su inmunidad política, Norman Quijano podrá ser detenido y juzgado por las autoridades judiciales, pues el recinto legislativo Asamblea Legislativa emite la declaración de procedencia; sin embargo, deberá ser procesado en tribunales donde se emitirán sentencias conforme a los delitos de los que Fiscalía General de la República FGR, le acusa.
Hay que recordar que recientemente la Asamblea Legislativa con 66 votos a favor aprobó eliminar el fuero constitucional a Norman Noel Quijano González, quien actualmente representa a El Salvador como legislador del Parlamento Centroamericano PARLACEN por el partido ARENA.
Es decir que con ello se elimina la protección constitucional de la cual gozaba el servidor público y el caso pasará a la Cámara Primera de lo Penal de la Primera Sección del Centro para que se pueda iniciar un confrontamiento en tribunales por los delitos de fraude electoral y agrupaciones ilícitas.
Estos delitos de los cuales se acusa a Quijano fueron dados en el marco de los comicios electorales del año 2014, en el cual, el actual diputado del PARLACEN corría como candidato presidencial por ARENA y para obtener beneficios electorales negoció con pandillas; jugando así con la vida de los salvadoreños solo para obtener el poder.
Tras perder su inmunidad política, Norman Quijano podrá ser detenido y juzgado por las autoridades judiciales, pues el recinto legislativo Asamblea Legislativa emite la declaración de procedencia; sin embargo, deberá ser procesado en tribunales donde se emitirán sentencias conforme a los delitos de los que Fiscalía General de la República FGR, le acusa.
Hay que recordar que recientemente la Asamblea Legislativa con 66 votos a favor aprobó eliminar el fuero constitucional a Norman Noel Quijano González, quien actualmente representa a El Salvador como legislador del Parlamento Centroamericano PARLACEN por el partido ARENA.
Es decir que con ello se elimina la protección constitucional de la cual gozaba el servidor público y el caso pasará a la Cámara Primera de lo Penal de la Primera Sección del Centro para que se pueda iniciar un confrontamiento en tribunales por los delitos de fraude electoral y agrupaciones ilícitas.
Estos delitos de los cuales se acusa a Quijano fueron dados en el marco de los comicios electorales del año 2014, en el cual, el actual diputado del PARLACEN corría como candidato presidencial por ARENA y para obtener beneficios electorales negoció con pandillas; jugando así con la vida de los salvadoreños solo para obtener el poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario