
El Salvador
El presidente de la República, Nayib Bukele, presentó una iniciativa a la Asamblea Legislativa sobre la Ley General de Recursos Hídricos; misma que busca que el Estado vele por la no privatización del agua, el buen uso del recurso hídrico y que sea reconocida como un derecho humano fundamental.
De la misma forma, está Ley reconoce a las Juntas de Agua como organizaciones sociales sin fines de lucro y que brindan el servicio de agua potable a las comunidades donde el Estado salvadoreño ya no puede dar cobertura.
Por otra parte, la Ley también contempla la protección de aguas superficiales y subterráneas; además del aprovechamiento de aguas lluvias y la creación de un Registro Nacional de los Recursos Hídricos.
La Asamblea Legislativa aprobó esta histórica ley con 65 votos a favor; en su mayoría de la Bancada de Nuevas Ideas; en comparación a ello, se recordó que en anteriores legislaturas se discutieron siete distintas propuestas sobre esta ley; estas mismas jamás brindaron frutos en favor del pueblo salvadoreño por la falta de voluntad política de los partidos ARENA, FMLN y aliados.
El presidente de la República, Nayib Bukele, presentó una iniciativa a la Asamblea Legislativa sobre la Ley General de Recursos Hídricos; misma que busca que el Estado vele por la no privatización del agua, el buen uso del recurso hídrico y que sea reconocida como un derecho humano fundamental.
De la misma forma, está Ley reconoce a las Juntas de Agua como organizaciones sociales sin fines de lucro y que brindan el servicio de agua potable a las comunidades donde el Estado salvadoreño ya no puede dar cobertura.
Por otra parte, la Ley también contempla la protección de aguas superficiales y subterráneas; además del aprovechamiento de aguas lluvias y la creación de un Registro Nacional de los Recursos Hídricos.
La Asamblea Legislativa aprobó esta histórica ley con 65 votos a favor; en su mayoría de la Bancada de Nuevas Ideas; en comparación a ello, se recordó que en anteriores legislaturas se discutieron siete distintas propuestas sobre esta ley; estas mismas jamás brindaron frutos en favor del pueblo salvadoreño por la falta de voluntad política de los partidos ARENA, FMLN y aliados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario