jueves, 30 de diciembre de 2021

Funcionaria de natación estadounidense renuncia a su cargo por deportista transgénero




Noticia del Momento

 Pensilvania

 Una importante funcionaria
de natación estadounidense dimitió recientemente de su cargo debido a que las autoridades de una universidad le permitieron a un deportista transgénero competir en el equipo de natación femenino.

Una veterana funcionaria de USA Swimming, quien durante tres décadas estuvo en el grupo deportivo, renunció hace algunos días como protesta por la aceptación de Lia Thomas por parte de la Universidad de Pensilvania para competir en el equipo universitario de natación femenino.

La polémica gira en torno a que Thomas es un atleta que nació como hombre y que luego de varios años de competir en el equipo masculino, se cambió de sexo y solicitó ingresar al equipo femenino.

Debido a este escándalo, Cynthia Millen, quien ejerció la natación activamente por 30 años, renunció a su cargo el 17 de diciembre, diciendo que cree que los atletas trans-identificados biológicamente como hombres no deberían poder competir en competencias de natación femenina.

Durante una entrevista en el programa Tucker Carlson Tonight, Millen aseguró que es injusto que los hombres compitan contra las mujeres.



El caso es que la natación
es un deporte en el que los cuerpos compiten contra los cuerpos. Las identidades no compiten con las identidades. Y desde el principio, cuando empiezas como agrupador de edades, los nadadores se dividen por sexo y por grupo de edad, dijo la veterana de natación.

Desde el principio, USA Swimming reconoce que los niños nadan de manera diferente a las niñas, agregó.

Eventualmente, Millen explicó algunas de las características más resaltantes que diferencian a los hombres de las mujeres dentro de esta disciplina deportiva; notándose una gran evidente ventaja de los chicos sobre las chicas.

Los niños siempre tendrán una mayor capacidad pulmonar, corazones más grandes, mayor circulación, un esqueleto más grande y menos grasa. Las niñas atraviesan la pubertad y sufren un doble golpe. No solo les crecen los senos y las caderas, sino que también tienen períodos y, a menudo, tienen un centro de gravedad totalmente diferente. Tienen que volver a aprender a nadar, señaló.

Thomas es un atleta biológicamente masculino identificado como trans, que ha roto récords de natación femenina.

Su caso es uno de los detonantes más recientes en el conflicto de la identidad de género dentro de los deportes, mayormente por el hecho de que su ventaja en este caso es muy visible, según los medios de comunicación y los expertos.

Millen informó que ha recibido el apoyo de muchos funcionarios, padres y deportistas por su valiente acción de renunciar, pues sirve como protesta a los progresistas, para dejarles claro que dejar que los hombres compitan contra las mujeres en sus campos está mal.

Si bien muchos grupos pro-LGBT y transgénero han afirmado que no existen ventajas de parte de los hombres sobre las mujeres en el área deportiva y que su éxito se debe al esfuerzo y el entrenamiento; los estudios de grupos expertos han determinado todo lo contrario, puesto que los varones tienen más resistencia que las féminas, lo que les otorga una mayor destreza que los hace, en la mayoría de los casos, vencer a las chicas.

Actualmente hay muchos grupos que luchan por la preservación de los deportes de acuerdo al sexo biológico, con el fin de que no haya injusticia en el campo deportivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario