El Salvador
La famosa revista estadounidense TIME, ha destacado en uno de sus artículos el interés que tienen los salvadoreños por la utilización del Bitcoin; además de la facilidad, eficiencia y rapidez con la que se maneja gracias a la billetera digital del Gobierno Chivo Wallet.
Los conductores de Uber, los camareros y los dueños de las tiendas están intercambiando la criptomoneda en sus teléfonos, comprando salsas y vendiendo productos con una aplicación del gobierno que viene precargada con $30 en Bitcoin. La nueva billetera digital del gobierno, llamada Chivo, fue diseñada para facilitar las transacciones de bitcoin, pero la facilidad con la que los usuarios pueden recargar sus saldos y cambiar instantáneamente entre dólares y pequeñas cantidades fraccionarias de la criptomoneda la convierte en una herramienta, destaca el artículo de TIME.
Mientras añade: En la capital, San Salvador, muchas grandes cadenas como Starbucks, McDonald’s y supermercados aceptan la moneda digital para sus compras, y algunas empresas más pequeñas también la están aceptando.
Chivo Wallet ha facilitado el uso de bitcoin en el país y actualmente ya cuenta con más de 2 millones de usuarios registrados, según datos publicados por el presidente Bukele; esto estima que los salvadoreños sienten confianza con la plataforma para realizar sus transacciones.
La famosa revista estadounidense TIME, ha destacado en uno de sus artículos el interés que tienen los salvadoreños por la utilización del Bitcoin; además de la facilidad, eficiencia y rapidez con la que se maneja gracias a la billetera digital del Gobierno Chivo Wallet.
Los conductores de Uber, los camareros y los dueños de las tiendas están intercambiando la criptomoneda en sus teléfonos, comprando salsas y vendiendo productos con una aplicación del gobierno que viene precargada con $30 en Bitcoin. La nueva billetera digital del gobierno, llamada Chivo, fue diseñada para facilitar las transacciones de bitcoin, pero la facilidad con la que los usuarios pueden recargar sus saldos y cambiar instantáneamente entre dólares y pequeñas cantidades fraccionarias de la criptomoneda la convierte en una herramienta, destaca el artículo de TIME.
Mientras añade: En la capital, San Salvador, muchas grandes cadenas como Starbucks, McDonald’s y supermercados aceptan la moneda digital para sus compras, y algunas empresas más pequeñas también la están aceptando.
Chivo Wallet ha facilitado el uso de bitcoin en el país y actualmente ya cuenta con más de 2 millones de usuarios registrados, según datos publicados por el presidente Bukele; esto estima que los salvadoreños sienten confianza con la plataforma para realizar sus transacciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario