El Salvador
La población salvadoreña se ha mostrado muy activa en las últimas horas en las redes sociales, debido a las decisiones que Estados Unidos ha tomado contra el gobierno de Nayib Bukele.
Esto se debe a las declaraciones que brindó la Encargada de Negocios de EE.UU. en El Salvador, Jean Manes, en donde manifestó que a la Lista Engel se agregaron los 5 magistrados de la Sala de lo Constitucional, dicha lista que carece de credibilidad pues en ella no se encuentran escritos los nombres de exfuncionarios de administraciones anteriores acusados de corrupción y que la Fiscalía tiene pruebas.
Ante lo sucedido, los salvadoreños piden al presidente Bukele romper relaciones con Estados Unidos, por inmiscuirse en las decisiones del Estado salvadoreño.
Además, se están organizando para realizar una protesta frente a la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, en contra del Gobierno estadounidense y su constante injerencia.
La población salvadoreña se ha mostrado muy activa en las últimas horas en las redes sociales, debido a las decisiones que Estados Unidos ha tomado contra el gobierno de Nayib Bukele.
Esto se debe a las declaraciones que brindó la Encargada de Negocios de EE.UU. en El Salvador, Jean Manes, en donde manifestó que a la Lista Engel se agregaron los 5 magistrados de la Sala de lo Constitucional, dicha lista que carece de credibilidad pues en ella no se encuentran escritos los nombres de exfuncionarios de administraciones anteriores acusados de corrupción y que la Fiscalía tiene pruebas.
Ante lo sucedido, los salvadoreños piden al presidente Bukele romper relaciones con Estados Unidos, por inmiscuirse en las decisiones del Estado salvadoreño.
Además, se están organizando para realizar una protesta frente a la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, en contra del Gobierno estadounidense y su constante injerencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario