sábado, 14 de agosto de 2021

Al menos 29 personas perdieron la vida a causa del terremoto de magnitud 7,2 en Haití




Noticia del Momento

 Puerto Príncipe

 Al menos 29 personas perdieron la vida a causa del terremoto de magnitud 7,2, que se registró este sábado al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur de Haití, según los primeros datos del Servicio de Protección Civil del país.

Anteriormente, el primer ministro, Ariel Henry, calificó de dramática la situación como consecuencia del sismo, que provocó, según dijo, varias pérdidas de vidas humanas y materiales en varios departamentos del país, el más pobre de América.

El terremoto se registró a las 08.29 hora local (12.29 GMT),
a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, y a este siguió una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, también con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad.

El presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó este sábado una “respuesta inmediata” de Estados Unidos al terremoto de magnitud 7,2 que sacudió Haití, y que causó enormes daños en el sur del país.




Biden
y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, mantuvieron una videoconferencia sobre Afganistán con su equipo de seguridad nacional, en la que también recibieron información sobre el terremoto en Haití, explicó la Casa Blanca en un comunicado.

El presidente autorizó una respuesta inmediata de Estados Unidos al terremoto en Haití, y nombró a la administradora de Usaid la agencia estadounidense para el desarrollo, Samantha Power, como la alta funcionaria estadounidense encargada de coordinar este esfuerzo, señala la breve nota.

La Casa Blanca
no precisó en qué consistirá esa respuesta y no aclaró si se enviará inmediatamente algún tipo de asistencia al país caribeño.

Los encargados de informar sobre el terremoto a Biden, que se encuentra este fin de semana en la residencia presidencial de Camp David Maryland, fueron el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el asesor de seguridad nacional del mandatario, Jake Sullivan.

El sismo dejó varias pérdidas de vidas humanas
y daños materiales en varios departamentos del país, el más pobre de América, dijo el primer ministro haitiano, Ariel Henry.

Esa agencia geológica asignó a este terremoto una alerta roja en su escala de daños humanos, que significa que es probable que haya un alto número de víctimas y es probable que el desastre afecte a una zona extensa, indicó en su página web.

En el pasado, otros eventos
con este nivel de alerta han requerido una respuesta de nivel nacional o internacional, advirtió.



La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. NOAA, en inglés emitió una alerta de tsunami que posteriormente levantó, al determinar que había pasado la amenaza de que se produjera ese fenómeno caracterizado por olas gigantes.

En terremoto
tuvo una intensidad ligeramente superior al sismo de magnitud 7 que en enero de 2010 dejó 300.000 muertos, igual cantidad de heridos y 1,5 millones de damnificados en Haití.

No hay comentarios:

Publicar un comentario