sábado, 31 de julio de 2021

Daniel Ortega fue el responsable de darle nacionalidad nicaragüense a Sánchez Cerén





Noticia del Momento

 El Salvador

 Sánchez Cerén y su familia han sido nacionalizados nicaragüenses por el régimen de Daniel Ortega, según puede confirmarse en la edición de hoy de La Gaceta, el diario oficial del Estado de Nicaragua.

Según el registro 2021-02601, de dicho diario, el expresidente salvadoreño 2014 a 2019 y los miembros de su familia fueron nacionalizados el jueves por el director de Migración y Extranjería del Ministerio de Gobernación, Juan Emilio Rivas Benites.

En la certificación puede leerse que Sánchez Cerén de domicilio y residencia en Managua, ha cumplido con los requisitos y formalidades establecidas en la Constitución de Nicaragua para ser nacionalizado.

Además del expresidente, también fueron nacionalizados su esposa Rosa Margarita Villalta, su hija Claudia Lissette Sánchez Villalta y su nieto Juan Carlos Guardado Sánchez, según puede confirmarse en la publicación.

El periódico nicaragüense Confidencial, además, consigna que aparte de su hija y nieto, también ha sido nacionalizado Salvador Antonio, hijo del exmandatario. No obstante, su nombre no figura entre las certificaciones publicadas en el diario oficial de hoy.

De acuerdo con la Fiscalía salvadoreña, Sánchez Cerén habría recibido 530,000 dólares en sobresueldos irregulares cuando era vicepresidente 2009-2014 durante la administración de Mauricio Funes, otro expresidente prófugo de la justicia que se encuentra nacionalizado en Nicaragua, y que ha sido señalado por desviar más de $351 millones durante su mandato.

Mauricio Funes,
asilado en Nicaragua desde 2016, fue nacionalizado nicaragüense hace exactamente dos años, es decir, el 30 de julio de 2019.

El miércoles anterior, el Juzgado Segundo de Paz de San Salvador, ordenó la captura de Sánchez Cerén y otros cuatro exfuncionarios; ese mismo día, otros cinco exfuncionarios ministros y viceministros del período presidencial de Funes fueron enviados a prisión preventiva mediante un proceso judicial que ha sido cuestionado tanto por los abogados defensores como de otros sectores sociales que consideran que no es ilegal recibir sobresueldos.


Los otros exfuncionarios
que tienen orden de captura internacional son José López Suárez, expresidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria  CEPA y el exsecretario privado de la Presidencia Manuel Melgar, además de los exministros de Obras Públicas y Medio Ambiente, Gerson Martínez y Lina Pohl, respectivamente.

Quienes guardarán prisión provisional son el extitular de Hacienda Carlos Cáceres, la ex ministra de Salud Violeta Menjívar, los exviceministros Hugo Flores y Erlinda Hándal, y el exdiputado del FMLN Calixto Mejía 2014-2017.

No hay comentarios:

Publicar un comentario